Impacto Psicológico del Cansancio en el Personal de Bomberos del Cantón Espíndola Frente a los Efectos de los Incendios Forestales.
Palabras clave:
impacto psicológico, burnout, fatiga en bomberos, estrés en bomberos, salud mentalResumen
En la presente investigación se examina el efecto psicológico del agotamiento extremo en los bomberos del Cantón Espíndola, quienes se encuentran en circunstancias desfavorables producto de los incendios forestales. La constante exposición a circunstancias de alto riesgo, el agotamiento laboral y el estrés acumulado pueden provocar trastornos como el síndrome de burnout y el trastorno de estrés postraumático (TEPT), impactando tanto en la salud mental como en el rendimiento laboral de estos expertos que arriesgan sus vidas en mitigar los diferentes desastres forestales. Mediante un estudio bibliográfico en bases de datos indexadas como WOS y SCOPUS, se determinaron los factores clave que inciden en el declive emocional y cognitivo de los bomberos. Los hallazgos señalan que el agotamiento prolongado afecta de manera adversa la toma de decisiones, la memoria operativa y el control emocional, incrementando la probabilidad de accidentes y fallos en las operaciones. Además, el liderazgo eficaz y el respaldo social se destacan como elementos cruciales en la reducción del estrés en el trabajo. Además, se resalta la relevancia de poner en práctica estrategias de manejo como la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness y programas de resistencia mental los cuales deben ser constantes. Además, se aconseja la mejora de los horarios de trabajo, el acceso a recursos para la salud mental y la formación constante en la gestión del estrés. Finalmente, se recomienda la ejecución de futuros estudios con el objetivo de crear estrategias ajustadas a las circunstancias particulares del Cantón Espíndola y potenciar la salud global de los bomberos.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Junior David Abad Cango, Benjamín Gabriel Quito Cortez , Julio Bolívar Vásconez Espinoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.