Impacto Psicológico del Cansancio en el Personal de Bomberos del Cantón Espíndola Frente a los Efectos de los Incendios Forestales.

Autores/as

Palabras clave:

impacto psicológico, burnout, fatiga en bomberos, estrés en bomberos, salud mental

Resumen

En la presente investigación se examina el efecto psicológico del agotamiento extremo en los bomberos del Cantón Espíndola, quienes se encuentran en circunstancias desfavorables producto de los incendios forestales. La constante exposición a circunstancias de alto riesgo, el agotamiento laboral y el estrés acumulado pueden provocar trastornos como el síndrome de burnout y el trastorno de estrés postraumático (TEPT), impactando tanto en la salud mental como en el rendimiento laboral de estos expertos que arriesgan sus vidas en mitigar los diferentes desastres forestales. Mediante un estudio bibliográfico en bases de datos indexadas como WOS y SCOPUS, se determinaron los factores clave que inciden en el declive emocional y cognitivo de los bomberos. Los hallazgos señalan que el agotamiento prolongado afecta de manera adversa la toma de decisiones, la memoria operativa y el control emocional, incrementando la probabilidad de accidentes y fallos en las operaciones. Además, el liderazgo eficaz y el respaldo social se destacan como elementos cruciales en la reducción del estrés en el trabajo. Además, se resalta la relevancia de poner en práctica estrategias de manejo como la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness y programas de resistencia mental los cuales deben ser constantes. Además, se aconseja la mejora de los horarios de trabajo, el acceso a recursos para la salud mental y la formación constante en la gestión del estrés. Finalmente, se recomienda la ejecución de futuros estudios con el objetivo de crear estrategias ajustadas a las circunstancias particulares del Cantón Espíndola y potenciar la salud global de los bomberos.

Biografía del autor/a

Junior David Abad Cango, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO); Maestrante en Herramientas de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo. (ITSO).

Benjamín Gabriel Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela

Julio Bolívar Vásconez Espinoza , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniero en Electrónica (Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE), Magister en Conectividad y Redes de Telecomunicaciones (Escuela Politécnica Nacional EPN (Egr.)), Magíster en Educación Superior (Universidad América), Doctor en Educación PHD (Universidad Benito Juárez) México, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Postdoctorante en Educación (Universidad Internacional de Investigación México UIIMEX).

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Abad Cango, J. D., Quito Cortez , B. G. ., & Vásconez Espinoza , J. B. . (2025). Impacto Psicológico del Cansancio en el Personal de Bomberos del Cantón Espíndola Frente a los Efectos de los Incendios Forestales . Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 1-63. Recuperado a partir de https://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/143

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>