Protocolo de manejo de seguridad y salud en el trabajo para el personal de SERTECPET Shushufindi para prevenir accidentes laborales
Palabras clave:
Seguridad laboral, Protocolo de Seguridad, Prevención de Riesgos, Industria Petrolera, Salud OcupacionalResumen
El presente artículo tiene como objetivo de proporcionar soluciones prácticas para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable siguiendo las mejores prácticas de la industria. Se utilizo un diseño no experimental de tipo cualitativo, con alcance descriptivo y corte transversal. Se llevo acabo una revisión de las normas nacionales e internacionales de seguridad y salud en el trabajo, para identificar riesgos clave y oportunidades de mejora. Se detectaron riesgos relevantes en la industria petrolera y se propusieron estrategias de prevención. La seguridad y salud son esenciales en el trabajo para prevenir accidentes laborales y garantizar el bienestar de los trabajadores. Por ello, se diseño un protocolo de manejo seguridad y salud ocupacional para el personal de SERTECPET Shushufindi, con el fin reducir incidentes laborales y mejorar las condiciones laborales. Se establecieron medidas de seguridad, procedimientos de emergencia el uso de Equipos de Protección Personal (EPP). Además, se resalto la importancia de capacitaciones continuas y promoción de una cultura de seguridad laboral fomento de una cultura de seguridad laboral. Los resultados evidenciaron la necesidad de un monitoreo constante y actualización de protocolos para garantizar un entorno seguro y cumplir con regulaciones vigentes. Se concluye que la implementación de estrategias de seguridad efectivas reduce de accidentes laborales, pues minimiza riesgos y fortalecer la cultura de prevención. Asimismo, estas estrategias no solo protegen la integridad de los trabajadores, sino que también mejorar el desempeño organizaciónal, aumentar la eficiencia, reducir costos asociados a incidentes y fomentando un clima laboral más positivo y productivo.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.