Implementación Del Protocolo Para La Atención De Emergencias En Situaciones De Conmoción Interna Para El Cuerpo De Bomberos De Riobamba
Palabras clave:
Protocolo, Conmoción interna, violencia, Equipos de protección personal, Instituciones de primera respuestaResumen
En el contexto actual de Ecuador, la violencia ha afectado significativamente la capacidad de respuesta de las instituciones como el Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y el Ministerio de Salud. Estas organizaciones enfrentan escenarios de riesgo, marcados por la criminalidad y la agitación social, lo que compromete su operatividad y seguridad. La presente investigación busca analizar el rol del Cuerpo de Bomberos de Riobamba en la atención de emergencias durante situaciones de conmoción interna. Para ello, el método de investigación aplicado será el cuantitativo que adopta un enfoque metodológico que combina análisis fenomenológico, etnografía y teoría fundamentada. Se examinan los antecedentes históricos de disturbios y protestas en Ecuador, destacando su impacto en la estabilidad social y laboral de las personas. Se realiza un análisis del modelo TECC, donde adapta a la táctica la atención de víctimas en situaciones de alto riesgo, así mismo se identifican estrategias de intervención, incluyendo la delimitación de zonas seguras y el uso de equipamiento de protección personal con resistencia balística. La implementación de directrices operativas específicas es crucial para garantizar una respuesta eficaz ante eventos de violencia civil, subrayando la necesidad de la coordinación interinstitucional que permite una respuesta más efectiva ante situaciones de emergencia, la dotación de equipos especializados y la formación continua del personal. Podemos determinar que la ausencia de protocolos claros asi como la falta de equipos de protección adecuados, genera la demora en la atención de los heridos, aumenta el riesgo para los socorristas y compromete la eficacia de la respuesta.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.