Protocolo De Seguridad Para El Uso De Herramientas De Corte Dirigido Al Personal Operativo Del Cuerpo De Bomberos Del Cantón El Tambo
Palabras clave:
protocolos y procedimientos, prevención de riesgos, normativas vigentes, de corte, seguridad operativaResumen
Las herramientas de corte, componen la base de las actividades de rescate en emergencias en los cuerpos de bomberos, pero el uso inadecuado de estas herramientas puede generar factores de riesgo que desencadenen accidentes laborales a los bomberos operativos, reduciendo su capacidad operativa, humana y económica, en base a esta problemática el presente artículo académico plantea un protocolo de seguridad dirigido al Cuerpo de Bomberos del Cantón El Tambo, mediante el desarrollo de la metodología mixta que combina factores cualitativos, cuantitativos y el análisis de la literatura revisada, obteniendo una comprensión más completa de un fenómeno, integrando los análisis estadísticos con interpretaciones objetivas e integrando el ciclo PHVA Planificar-Hacer-Verificar-Actuar con un punto de vista participativo, que asegura la pertinencia contextual y la aceptación por parte del personal operativo del Cuerpo de Bomberos del Cantón El Tambo. Los resultados obtenidos han revolucionado la seguridad en nuestro Cuerpo de Bomberos, con una reducción del 78% en lesiones relacionadas, se ha presenciado no solo estadísticas favorables, sino una profunda transformación cultural, los bomberos han adoptado prácticas más seguras en su rutina: equipos correctamente mantenidos, procedimientos estandarizados y protección personal adecuada. Las intervenciones durante emergencias fluyen ahora con mayor precisión y efectividad, particularmente en situaciones críticas donde cada segundo cuenta. Este protocolo demostró ser una inversión invaluable en el bienestar de quienes arriesgan sus vidas diariamente, al proteger a nuestros bomberos, fortaleciendo a toda la cadena de la primera respuesta. Recomendando firmemente su continuidad y actualización periódica mediante capacitaciones prácticas para todo el personal.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.