Protocolo De Atención De Emergencias: El Riesgo De Infecciones Atendiendo Emergencias De Trauma Para El Benemérito Cuerpo De Bomberos De Babahoyo

Autores/as

Palabras clave:

Protocolo de emergencias, infecciones, trauma, bioseguridad, Cuerpo de Bomberos

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo diseñar un protocolo de atención de emergencias para mitigar el riesgo de infecciones durante la atención de pacientes con trauma en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Babahoyo. Las infecciones asociadas a la atención prehospitalaria representan una amenaza significativa para la salud de los bomberos y los pacientes, especialmente en contextos donde los procedimientos de bioseguridad son limitados. La metodología empleada incluye una revisión bibliográfica de normas internacionales (OMS, CDC, NFPA), análisis del marco legal ecuatoriano y evaluación de los procedimientos actuales del Cuerpo de Bomberos. Se propone un protocolo estructurado en tres fases: prevención, respuesta y post-intervención, integrando medidas de higiene, uso de equipos de protección personal (EPP) y desinfección de materiales. Los resultados evidencian que la implementación de este protocolo reducirá la incidencia de infecciones, mejorando la seguridad del personal y la calidad de la atención. Se concluye con recomendaciones para capacitación continua, actualización normativa y fortalecimiento de recursos logísticos.

Biografía del autor/a

Luis Enrique Sánchez Pereira , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo Superior en Control de Incendios y Operaciones de Rescate. Instituto Superior Tecnológico Vicente León; Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO), Tecnología Superior en Planificación y Gestión del Tránsito. Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología; Maestrante en Seguridad y Salud en el Trabajo (ITSO).

Benjamín Gabriel Quito Cortez, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua)
Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Julio Bolívar Vásconez Espinoza, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniero en Electrónica (Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE), Magister en Conectividad y Redes de Telecomunicaciones (Escuela Politécnica Nacional EPN (Egr.)), Magister en Educación Superior (Universidad América), Doctor en Educación PHD (Universidad Benito Juárez) México, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Postdoctorante en Educación (Universidad Internacional de Investigación México UIIMEX).

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Sánchez Pereira , L. E. ., Quito Cortez, B. G., & Vásconez Espinoza, J. B. (2025). Protocolo De Atención De Emergencias: El Riesgo De Infecciones Atendiendo Emergencias De Trauma Para El Benemérito Cuerpo De Bomberos De Babahoyo. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 2821-2842. Recuperado a partir de http://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/227

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>