Programa de Capacitación al Personal de Atención Prehospitalaria del Ministerio De Salud Pública Ibarra, en el Uso adecuado de Equipos de Protección Personal
Palabras clave:
Equipos Protección Personal, Atención Pres-hospitalaria, Biológico, Atención Movil, RiesgosResumen
El presente estudio se llevó a cabo con la finalidad de investigar el uso de los Equipos Protección Personal enfocado en la actualización de prendas e insumos protectores que permita al personal de Atención Prehospitalaria del Ministerio de Salud Pública en Ibarra, Ecuador, guiarse con un programa de capacitación con temas presentados por los autores citados para mejoramiento y su utilización adecuada. Se utilizó una metodología mixta que combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, lo que permitió una comprensión completa de la problemática. Se realizó una revisión minuciosa de la literatura, analizando normativas nacionales e internacionales, así como investigaciones previas sobre la aplicación de los EPP en contextos prehospitalarios. Esto facilitó contextualizar los riesgos laborales que enfrenta el personal de APH y subrayar la necesidad de protocolos claros y actualizados, lo que focalizó algunos de los autores en la aplicación de encuestas dirigidas al personal prehospitalario, con el propósito de identificar sus conocimientos, actitudes y prácticas acerca del uso de los EPP, con alarmantes errores cometidos en la remoción del equipo, etapa crítica para evitar la contaminación cruzada. Además, se detectó una falta de entrenamientos regulares y de supervisión continua, lo que aumenta la vulnerabilidad ante agentes biológicos, concluyendo la creación de un programa de capacitación integral es esencial para fortalecer la seguridad del personal de APH, mejorar la calidad del personal de salud móvil y la ejecución de simulacros, evaluaciones constantes y retroalimentación inmediata serán fundamentales para establecer una cultura de prevención y seguridad en el uso de los EPP.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.