Protocolos De Seguridad En La Operación Y Mantenimiento Preventivo De Mini Cargadora Del Ministerio De Transporte Y Obras Públicas Dirección Distrital Del Cañar

Autores/as

Palabras clave:

Protocolos de seguridad, Mantenimiento de maquinaria pesada, Prevención de accidentes, Gestión de riesgos laborales, Evaluación de Riesgos

Resumen

El presente estudio aborda la implementación de protocolos de seguridad en el mantenimiento de la minicargadora, con la finalidad de reducir la exposición de los trabajadores a accidentes laborales y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en Ecuador; se aplicó el método de investigación cualitativa y se realizó un análisis de riesgos físicos, químicos y de seguridad; se diseñó un protocolo estructurado en cinco ejes principales: preparación del área de trabajo, bloqueo y etiquetado de la maquinaria, uso obligatorio de equipos de protección personal, formación continua y supervisión adecuada. Se abordó la importancia de la formación continua como estrategia para minimizar los riesgos laborales, y el papel de la seguridad basada en el comportamiento; también se explicaron los beneficios organizacionales derivados de la inversión en Seguridad y Salud en el Trabajo, tales como la reducción del absentismo, el aumento de la satisfacción y motivación de los trabajadores, la mejora en la retención del talento y el incremento de la productividad. Se recomendó la implementación de auditorías internas y evaluaciones periódicas de riesgos para ajustar y mejorar los procedimientos de mantenimiento de manera continua, un enfoque preventivo y el cumplimiento estricto de la normativa optimizan los procesos operativos, fortalecen la cultura organizacional y mejoran la competitividad empresarial. La seguridad en el mantenimiento de maquinaria pesada es fundamental para la prevención de accidentes y el bienestar de los trabajadores; la aplicación de protocolos de seguridad adecuados, junto con un enfoque de mejora continua, permite garantizar entornos laborales más seguros y eficientes.

Biografía del autor/a

Henry Arturo Ramirez Andrade , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Universitario de Tecnología Superior de Oriente (ITSO).

Benjamín Gabriel Quito Cortez, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Aurelio Iván Quito Álvarez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Promotor y gestor de proyectos sociales(Capacitadora JYS), Formación técnica avanzada en participación y gobernanza comunitaria, mediación y resolución de conflictos (Capacitadora JYS), Tecnólogo en Promoción y Defensoría Social (Instituto Superior Tecnológico Jatun Yachay Wasi), Tecnólogo Superior Universitario en Seguridad y Salud Ocupacional ( Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO)).

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Ramirez Andrade , H. A. ., Quito Cortez , B. G. ., & Quito Álvarez , A. I. . (2025). Protocolos De Seguridad En La Operación Y Mantenimiento Preventivo De Mini Cargadora Del Ministerio De Transporte Y Obras Públicas Dirección Distrital Del Cañar. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 2572-2619. Recuperado a partir de https://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/209

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>