Protocolo Ergonómico Para El Personal Administrativo Del Instituto Especializado En Ciencias De La Salud Loja.

Análisis del Factor Postural en Escritorio.

Autores/as

Palabras clave:

Ergonomía, Trabajo Seguro, Oficina, Escritorio, Oficinista

Resumen

La ergonomía en la actualidad es una ciencia con gran relevancia para las personas como lo describen algunas asociaciones de gran relevancia a nivel mundial. El estudio de los factores ergonómicos es un tema que debería tener mayor importancia en las empresas para sus trabajadores en vista que actualmente se ven muchos cambios como tecnológicos así también como la mayor demanda de producción, lo que hace que las personas estén más expuestas a este factor postural. Cuando una persona goza de buena salud es una persona productiva en su trabajo, con este énfasis se pretende llegar a las empresas que el cuidado de sus trabajadores mejora la producción con la generación de normativas, protocolos y procedimientos que implanten, serán una inversión. No solo cumplir lo que dice la normativa si no ir más allá. En el presente articulo académico de revisión bibliográfica se ha logrado recopilar la mejor información sobre la ergonomía en el trabajo en oficina permitiendo realizar un trabajo adecuado con las medidas de sillas y escritorios, así como las posturas adecuadas para el trabajo, permitiendo así un trabajo seguro que previene lesiones osteomusculares. En el presente articulo académico se realizó el análisis ergonómico del Instituto Especializado de Ciencias de la Salud Loja, se concluyó que hay un factor de riesgo mejorable de acuerdo al método de evaluación rápida de esfuerzo para oficinas, ya que en las evaluaciones se puede mejorar o adquirir ciertos bienes inmuebles como, por ejemplo: las sillas ergonómicas, el mouse, el teclado, el escritorio.

Biografía del autor/a

Ángel Rolando Puchaicela Morocho, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO).

Benjamín Gabriel Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Segundo Martin Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniero Agrónomo (UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA), Magister en Desarrollo Local, Mención Planificación, Desarrollo y Ordenamiento Territorial  (UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA); Doctor en Ciencias de la Educación  (UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA) VENEZUELA, Rector Instituto Superior Tecnológico CIC YASUNI Docente

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Puchaicela Morocho, Ángel R., Quito Cortez, B. G. . ., & Quito Cortez , S. M. . (2025). Protocolo Ergonómico Para El Personal Administrativo Del Instituto Especializado En Ciencias De La Salud Loja. : Análisis del Factor Postural en Escritorio. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 2493-2530. Recuperado a partir de https://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/207

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>