Implementación de procedimientos de control permanente de los equipos de rescate vertical del cuerpo de bomberos del Cantón Antonio Ante.
Palabras clave:
Procedimientos, Normativas, Equipos, Riesgos, SeguridadResumen
El presente articulo académico tiene por finalidad implementar procedimientos de control de los equipos de rescate vertical, este estudio basado en un método cualitativo, metodología fundamental en la investigación científica y académica resulta adecuada para explorar las dinámicas internas del Cuerpo de Bomberos del Cantón Antonio Ante, permitiendo comprender en profundidad las percepciones, experiencias y motivaciones de sus integrantes, a través de este método se obtuvo resultados reales y matizados, de acuerdo a las prácticas reales realizadas en la inspección de los equipos y la inobservancia de los riesgos y necesidades de los mismos, en el trayecto de los años pese a haber desarrollado un equipo humano especializado para atender situaciones críticas en una topografía complicada dentro de la localidad y pese a poseer equipamiento avanzado, se ha identificado una deficiencia en la formación del personal para la inspección y mantenimiento permanente de dichos equipos, este estudio examina la necesidad de implementar un sistema de control riguroso que garantice la seguridad y eficacia en las operaciones de rescate vertical basados en normativas internacionales de seguridad con la implementación de protocolos de control, el documento concluye que la implementación de estos procedimientos aumentará la seguridad y efectividad del personal en las operaciones, finalmente se recomiendo establecer un calendario riguroso de inspecciones fomentando la participación activa del personal, esta serie de acciones optimizarán el contingente y prevendrá accidentes, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en la misión que tiene la Institución de brindar una atención de emergencias eficiente técnica y altamente profesional.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.