Protocolo para optimizar los tiempos de respuesta del Cuerpo de Bomberos de Huamboya en Accidentes de Tránsito con múltiples víctimas.
Palabras clave:
Rescate Vehicular, Accidente de Tránsito, Múltiples Victimas, Bomberos, TriageResumen
El estudio realizado se basó en un enfoque metodológico deductivo directo y mixto para analizar y proponer soluciones a los desafíos operativos del Cuerpo de Bomberos de Huamboya en accidentes de tránsito con múltiples víctimas. El método deductivo permitió partir de teorías y protocolos internacionales validados, como los sistemas de alerta temprana de Japón y los modelos de despacho automatizado de Alemania, para adaptarlos al contexto local. Simultáneamente, el enfoque mixto integró datos cuantitativos (estadísticas de accidentes, tiempos de respuesta) y cualitativos (entrevistas, revisión de literatura) para identificar brechas específicas, como la falta de recursos humanos y la infraestructura vial deficiente en la vía E35 Macas-Puyo. Esta combinación metodológica facilitó un diagnóstico preciso y la formulación de estrategias contextualizadas, tales como la implementación de tecnología de geolocalización, capacitación en triaje y colaboración interinstitucional con los cantones vecinos. La investigación destacó las buenas prácticas globales, para ajustarlas a las realidades locales del Ecuador. Por ejemplo, al aplicar el protocolo START de triaje usado en EE.UU. y Europa, se adaptaron simulacros a las condiciones geográficas de Huamboya. Además, el análisis cuantitativo reveló que reducir el tiempo promedio de respuesta en menor porcentaje durante el primer año es viable mediante la optimización logística y la inversión en equipos. Cualitativamente, se identificó que la percepción comunitaria y la capacitación continua son pilares para la sostenibilidad del protocolo. En conclusión, la metodología utilizada aseguró un equilibrio entre evidencia global y necesidades locales, priorizando soluciones prácticas para salvar vidas, fortalecer las operaciones y resiliencia ante emergencias.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.