Estandarización de Procesos de Descontaminación de Equipos de Protección Individual del Personal Operativo del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Cuenca
Palabras clave:
Bomberos, Descontaminación, Equipos, Procesos, ProtecciónResumen
El personal operativo del Cuerpo de Bomberos enfrenta una constante exposición a contaminantes derivados de los incendios y emergencias prehospitalarias. Por tal razón, la ausencia de un protocolo estandarizado de descontaminación de los equipos de protección individual (EPI) compromete la salud de los bomberos y la durabilidad de los equipos, aumentando el riesgo de enfermedades ocupacionales costos operativos. Este estudio tiene como finalidad determinar la estandarización de los procesos de descontaminación de Equipos de Protección Individual del Personal Operativo del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Cuenca. Para ello, se emplea una metodología de enfoque mixto, combinando una revisión bibliográfica, observación y encuestas al personal operativo para identificar la situación con respecto a los procesos de descontaminación de los equipos de protección individual después de atender algún incidente. De los resultados obtenidos se evidencia que en los equipos de protección individual existe la presencia de hidrocarburos aromáticos policíclicos, compuestos orgánicos volátiles y agentes biológicos. Además, se detecta la falta de uniformidad en las prácticas de descontaminación, con métodos que varían la eficacia y frecuencia. También, un considerable porcentaje de bomberos reporta procedimientos inadecuados, resaltando la necesidad de medidas de descontaminación más estrictas. En conclusión, se constata que el desarrollo de un protocolo de descontaminación estandarizado, reduciría la exposición a agentes peligrosos, mejoraría la seguridad del personal y optimizaría los recursos destinados a la reposición de equipos; además la capacitación continua y la adopción de tecnologías avanzadas son esenciales para garantizar la efectividad del proceso y prolongar la vida útil de los EPI.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.