Estandarización de Procesos de Descontaminación de Equipos de Protección Individual del Personal Operativo del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Cuenca

Autores/as

Palabras clave:

Bomberos, Descontaminación, Equipos, Procesos, Protección

Resumen

El personal operativo del Cuerpo de Bomberos enfrenta una constante exposición a contaminantes derivados de los incendios y emergencias prehospitalarias. Por tal razón, la ausencia de un protocolo estandarizado de descontaminación de los equipos de protección individual (EPI) compromete la salud de los bomberos y la durabilidad de los equipos, aumentando el riesgo de enfermedades ocupacionales costos operativos. Este estudio tiene como finalidad determinar la estandarización de los procesos de descontaminación de Equipos de Protección Individual del Personal Operativo del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Cuenca. Para ello, se emplea una metodología de enfoque mixto, combinando una revisión bibliográfica, observación y encuestas al personal operativo para identificar la situación con respecto a los procesos de descontaminación de los equipos de protección individual después de atender algún incidente. De los resultados obtenidos se evidencia que en los equipos de protección individual existe la presencia de hidrocarburos aromáticos policíclicos, compuestos orgánicos volátiles y agentes biológicos. Además, se detecta la falta de uniformidad en las prácticas de descontaminación, con métodos que varían la eficacia y frecuencia. También, un considerable porcentaje de bomberos reporta procedimientos inadecuados, resaltando la necesidad de medidas de descontaminación más estrictas. En conclusión, se constata que el desarrollo de un protocolo de descontaminación estandarizado, reduciría la exposición a agentes peligrosos, mejoraría la seguridad del personal y optimizaría los recursos destinados a la reposición de equipos; además la capacitación continua y la adopción de tecnologías avanzadas son esenciales para garantizar la efectividad del proceso y prolongar la vida útil de los EPI.

Biografía del autor/a

Christian Patricio Paredes Zaruma, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO); Maestrante en Herramientas de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo. (ITSO); BOMBERO DE PROFESIÓN CON VARIOS CURSOS Y CAPACITACIONES DESARROLLADAS Y ADQUIRIDAS EN EL ÁMBITO DE INCENDIOS, PARAMEDICINA, DENTRO DE LA ARTE OPERATIVA EN BOMBEROS DE LA CIUDAD DE CUENCA.

Benjamín Gabriel Quito Cortez, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Segundo Martin Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniero Agrónomo (UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA), Magister en Desarrollo Local, Mención Planificación, Desarrollo y Ordenamiento Territorial  (UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA); Doctor en Ciencias de la Educación  (UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA) VENEZUELA, Rector Instituto Superior Tecnológico CIC YASUNI Docente

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Paredes Zaruma, C. P., Quito Cortez , B. G. ., & Quito Cortez , S. M. (2025). Estandarización de Procesos de Descontaminación de Equipos de Protección Individual del Personal Operativo del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Cuenca. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 2355-2403. Recuperado a partir de https://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/204

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>