Análisis psicológico del personal rescatista del Cuerpo de Bomberos Ibarra posterior a un accidente de tránsito con víctimas menores de edad.
Palabras clave:
Psicología del rescatista, Estrés postraumático, Accidente de Tránsito, Afrontamiento emocional, BomberosResumen
El personal rescatista del Cuerpo de Bomberos de Ibarra enfrenta eventos de alto impacto emocional, especialmente en accidentes de tránsito donde hay víctimas menores de edad. Estas situaciones pueden generar secuelas psicológicas significativas, como estrés postraumático, ansiedad y agotamiento emocional, afectando tanto su bienestar personal como su desempeño profesional. Sin embargo, en Ecuador existe una limitada investigación sobre el impacto psicológico de estos eventos en los bomberos rescatistas, lo que evidencia la necesidad de profundizar en el tema. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el impacto psicológico en los rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Ibarra tras atender accidentes de tránsito con víctimas infantiles y determinar las estrategias de afrontamiento que emplean para gestionar dicho impacto con habilidades y destrezas necesarias para intervenir en situaciones de emergencia. Para ello, se empleó una metodología cualitativa, utilizando entrevistas semiestructuradas y grupos focales con rescatistas activos. El análisis de los datos permitió identificar patrones en las experiencias de los participantes, brindando una comprensión más profunda de las consecuencias emocionales de su labor y los efectos que causan los mismos. Los hallazgos de esta investigación podrían contribuir al diseño de programas de apoyo psicológico para el personal de rescatistas, promoviendo su bienestar, habilidades y optimizando la calidad del servicio de emergencias y sobre todo resguardar el estado anímico con actitudes positivas frente a sus familiares y su entorno social. Asimismo, se espera que este estudio sirva como referencia para futuras investigaciones en salud mental aplicada a equipos de respuesta ante emergencias.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.