Estudio de la carga laboral en el desempeño de trabajo del personal operativo del Cuerpo de Bomberos del Cantón Sucúa
Palabras clave:
Carga, Bomberos, Estrés, Desempeño, SaludResumen
El estudio analiza la carga laboral y su impacto en el desempeño del personal operativo del Cuerpo de Bomberos del Cantón Sucúa. Se determina que las altas exigencias físicas, el estrés psicológico y la insuficiencia de personal generan fatiga extrema, afectando la eficiencia en la respuesta ante emergencias. Además, la exposición recurrente a eventos traumáticos puede derivar en trastornos de estrés postraumático, ansiedad y agotamiento emocional, comprometiendo la salud mental y el bienestar de los bomberos. La investigación emplea un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Se aplican encuestas para evaluar la percepción de carga laboral, niveles de estrés y satisfacción laboral, complementadas con entrevistas semiestructuradas que profundizan en las experiencias individuales. Los datos obtenidos se analizan mediante técnicas estadísticas para identificar patrones y correlaciones significativas, proporcionando una visión integral del fenómeno. Los resultados muestran que turnos prolongados y la falta de descanso adecuado impactan negativamente la toma de decisiones y aumentan el riesgo de errores operacionales. Para mitigar estos efectos, se propone la optimización del recurso humano mediante la contratación de más bomberos, la implementación de turnos equilibrados y el acceso a programas de apoyo psicológico. También se enfatiza la capacitación continua y la integración de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia operativa. Se recomienda fortalecer el apoyo organizacional con evaluaciones periódicas y una mejor distribución de tareas. Finalmente, se plantea la necesidad de estudios adicionales para evaluar la efectividad de estas estrategias y su impacto a largo plazo en la salud y el desempeño del personal bomberil.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.