Evaluación de la preparación y respuesta del personal del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Ibarra en incendios estructurales.

Autores/as

Palabras clave:

Bomberos, Incendios estructurales, Seguridad Operativa, Preparación en Emergencias, Comando de Incidentes

Resumen

Los incendios estructurales representan una de las emergencias más críticas que enfrentan los cuerpos de bomberos a nivel nacional, requiriendo un alto nivel de preparación y respuesta eficiente. El presente estudio evaluó el nivel de capacitación, el uso del equipo de protección personal (EPP), la aplicación de procedimientos operativos estándar (POE) y la gestión de la comunicación del Cuerpo de Bomberos de Ibarra ante incendios estructurales. La investigación se planteó como pregunta central: ¿Cuál es el nivel de preparación y respuesta del personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra ante incendios estructurales y cómo se puede optimizar su efectividad? Se aplicó una metodología cuantitativa mediante encuestas a 160 bomberos, analizando cinco dimensiones, comando y coordinación, rescate y atención inicial, comunicación en emergencias, seguridad operativa y apoyo psicológico. Los resultados evidenciaron que el 41.64% del personal presenta un conocimiento intermedio en sistemas de comando y un 32.27% un nivel bajo, lo que afecta la coordinación operativa, de igual forma, aunque el 31.09% reportó un manejo total del EPP, persisten brechas en su correcto uso. La comunicación interna mostró una alta correlación con la seguridad operativa de 0.940, demostrando su impacto en la efectividad de la respuesta. Se concluye que la capacitación y la estandarización de protocolos son fundamentales para optimizar la seguridad y eficacia en la atención de incendios estructurales. Se recomienda fortalecer los programas de formación, mejorar la gestión del equipo de protección y modernizar los sistemas de comunicación para reducir tiempos de respuesta y mejorar la seguridad del personal.

Biografía del autor/a

Carlos Hipólito Erazo Aguilar, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnologo Superior En Control De Incendios Y Operaciones De Rescate. Instituto Superior Tecnologico 17 De Julio; Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO); Maestrante en Herramientas de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo. (ITSO).

Benjamín Gabriel Quito Cortez, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Segundo Martin Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniero Agrónomo (UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA), Magister en Desarrollo Local, Mención Planificación, Desarrollo y Ordenamiento Territorial  (UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA); Doctor en Ciencias de la Educación  (UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA) VENEZUELA, Rector Instituto Superior Tecnológico CIC YASUNI Docente

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Erazo Aguilar, C. H., Quito Cortez , B. G. ., & Quito Cortez , S. M. (2025). Evaluación de la preparación y respuesta del personal del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Ibarra en incendios estructurales. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 1332-1376. Recuperado a partir de https://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/180

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>