Implementación del programa de primeros auxilios a respuesta de emergencias en lo colaboradores de la bodega de carnes de Corporación Favorita.

Autores/as

Palabras clave:

Capacitación, Riesgos, Amputaciones, Primeros Auxilios, Emergencias

Resumen

La presente investigación tiene la finalidad de preparar a los colaboradores de la bodega de carnes para que puedan actuar de manera eficiente y rápida ante cualquier situación de emergencia, que se presente durante la jornada laboral y así también se pueda tomar ciertas medidas de prevención para minimizar los riesgos a los que se encuentran expuestos, garantizando la seguridad y el bienestar en el trabajo. El programa se fundamenta en la capacitación continua del personal en técnicas básicas en el manejo de heridas, amputaciones, vendajes, inmovilizaciones, lesiones osteomusculares, quemaduras y reanimación cardiopulmonar. La metodología utilizada en este estudio incluyo un enfoque cuantitativo, recolectando datos a través de encuestas aplicadas a colaboradores para evaluar sus conocimientos previos en respuesta a las emergencias. Estas capacitaciones se deberán realizar periódicamente para todo el personal ya se antiguo y de ingreso para asegurar que todos estén actualizados y preparados para responder adecuadamente. Además, se incluye la instalación de equipos y suministros necesarios, como botiquines, tabla de columna, silla de ruedas y extintores, en puntos estratégicos de la bodega. Los resultados de este estudio constituyen una base sólida para la implementación de programas similares en otras áreas de la empresa, bodegas y en la industria cárnica en general. Se concluye que con las capacitaciones continuas los colaboradores podrán estar familiarizados con procedimientos y tener una estructura organizacional clara se podrá dar brindar una atención rápida a las emergencias que se pueden suscitar en la jornada laboral y por ende la promoción de prácticas seguras.

Biografía del autor/a

Gabriela Aimacaña, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnóloga en Emergencias Médicas (ISTCRE), Tecnóloga Superior Universitario en Seguridad y Salud Ocupacional (ITSO), actualmente curso una Maestría en Herramientas de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo, además cuento con certificaciones del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional en: Formación de Formadores, Prevención de Riesgos Laborales, Construcción y Obras Públicas y Asistencia en Seguridad Industri

Benjamín Gabriel Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela

Aurelio Iván Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Promotor y gestor de proyectos sociales (Capacitadora JYS), Formación técnica avanzada en participación y gobernanza comunitaria, mediación y resolución de conflictos (Capacitadora JYS), Tecnólogo en Promoción y Defensoría Social (Instituto Superior Tecnológico Jatun Yachay Wasi), Tecnólogo Superior Universitario en Seguridad y Salud Ocupacional ( Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO).

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Aimacaña, G., Quito Cortez , B. G. ., & Quito Cortez , A. I. (2025). Implementación del programa de primeros auxilios a respuesta de emergencias en lo colaboradores de la bodega de carnes de Corporación Favorita. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 64-105. Recuperado a partir de https://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/144

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>