Implementación del programa de primeros auxilios a respuesta de emergencias en lo colaboradores de la bodega de carnes de Corporación Favorita.
Palabras clave:
Capacitación, Riesgos, Amputaciones, Primeros Auxilios, EmergenciasResumen
La presente investigación tiene la finalidad de preparar a los colaboradores de la bodega de carnes para que puedan actuar de manera eficiente y rápida ante cualquier situación de emergencia, que se presente durante la jornada laboral y así también se pueda tomar ciertas medidas de prevención para minimizar los riesgos a los que se encuentran expuestos, garantizando la seguridad y el bienestar en el trabajo. El programa se fundamenta en la capacitación continua del personal en técnicas básicas en el manejo de heridas, amputaciones, vendajes, inmovilizaciones, lesiones osteomusculares, quemaduras y reanimación cardiopulmonar. La metodología utilizada en este estudio incluyo un enfoque cuantitativo, recolectando datos a través de encuestas aplicadas a colaboradores para evaluar sus conocimientos previos en respuesta a las emergencias. Estas capacitaciones se deberán realizar periódicamente para todo el personal ya se antiguo y de ingreso para asegurar que todos estén actualizados y preparados para responder adecuadamente. Además, se incluye la instalación de equipos y suministros necesarios, como botiquines, tabla de columna, silla de ruedas y extintores, en puntos estratégicos de la bodega. Los resultados de este estudio constituyen una base sólida para la implementación de programas similares en otras áreas de la empresa, bodegas y en la industria cárnica en general. Se concluye que con las capacitaciones continuas los colaboradores podrán estar familiarizados con procedimientos y tener una estructura organizacional clara se podrá dar brindar una atención rápida a las emergencias que se pueden suscitar en la jornada laboral y por ende la promoción de prácticas seguras.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.