Gestión De Riesgos Laborales En Pozos Del Campo Shushufindi: Revisión Crítica De Las Condiciones De Seguridad Industrial Y Efectos De Una Supervisión Técnica Eficaz Sobre Los Incidentes Ocurridos Entre 2015 Y 2023.

Autores/as

Palabras clave:

Seguridad industrial, gestión de riesgos laborales, supervisión técnica, Campo Shushufindi, incidentes laborales

Resumen

La gestión de riesgos laborales en los pozos petroleros, especialmente en el Campo Shushufindi, es fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores y la protección del medio ambiente. Las operaciones en este campo, cruciales para la producción de petróleo en Ecuador, conllevan riesgos inherentes, por lo que una adecuada gestión de riesgos es esencial para prevenir accidentes y proteger tanto a los empleados como al entorno natural. Este artículo de revisión bibliográfica aborda la evolución de las condiciones de seguridad industrial en las operaciones petroleras del Campo Shushufindi entre 2015 y 2023, con un enfoque en los incidentes laborales ocurridos en este período, analizando las causas y consecuencias. Se analiza cómo las deficiencias en las medidas de seguridad han contribuido a la ocurrencia de accidentes, destacando las estrategias implementadas para mitigar estos riesgos y mejorar las condiciones laborales. A través de una revisión crítica de los informes técnicos y normativos disponibles, así como de la literatura académica existente, se evalúan los efectos de una supervisión técnica eficaz sobre la reducción de incidentes laborales. La metodología incluye la recopilación de fuentes secundarias, como informes de seguridad de EP Petroecuador, investigaciones sobre la industria petrolera ecuatoriana y otros estudios relevantes. Este artículo tiene como objetivo ofrecer una comprensión profunda de las condiciones de seguridad, identificar brechas en la gestión de riesgos y proponer recomendaciones para mejorar la supervisión en el sector. Finalmente, se destacan los beneficios de una gestión de riesgos robusta, que no solo previene incidentes, sino que también mejora la productividad del sector petrolero en Ecuador.

Biografía del autor/a

Germania Mercedes Vargas Olivo, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO)

Benjamín Gabriel Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Marcelo Bolívar Villagómez Padilla, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO)

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Vargas Olivo, G. M., Quito Cortez , B. G., & Villagómez Padilla, M. B. (2025). Gestión De Riesgos Laborales En Pozos Del Campo Shushufindi: Revisión Crítica De Las Condiciones De Seguridad Industrial Y Efectos De Una Supervisión Técnica Eficaz Sobre Los Incidentes Ocurridos Entre 2015 Y 2023. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 3056-3095. Recuperado a partir de http://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/237

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >>