Protocolo Integral de Protección Personal para Mitigar Riesgos en el Entorno de invernaderos de la plantación ProcesFresh.

Autores/as

Palabras clave:

Seguridad laboral, Riesgo, Invernadero, Agricultura, Mitigación

Resumen

La seguridad ocupacional en invernaderos es un aspecto clave para garantizar condiciones laborales dignas y productivas en la agricultura. Esta investigación se propuso conocer los principales riesgos laborales en el entorno de invernaderos y las estrategias de protección que pueden ser implementadas para mitigarlos de manera efectiva. Se desarrolló en la empresa ProcesFresh, ubicada en Yaruquí, dedicada al cultivo y comercialización de tomate cherry y fresas. El estudio aplicó dos herramientas metodológicas: fichas de observación, dirigidas a las actividades diarias de los trabajadores, y revisión bibliográfica basada en la metodología PRISMA, seleccionando 7 estudios clave de los últimos 10 años. Los resultados mostraron que ProcesFresh cuenta con un equipo de siete trabajadores, quienes están expuestos a diversos riesgos, entre ellos: temperaturas extremas, exposición a agroquímicos, posturas forzadas, carga excesiva de trabajo y deficiencia en el uso de equipos de protección personal (EPP). Además, se evidenció la falta de capacitación formal en seguridad laboral. La evaluación del nivel de riesgo reveló que varias de estas condiciones son importantes y requieren atención urgente. A través de este análisis, se concluye que la implementación de medidas preventivas, como la mejora de la ventilación, rotación de tareas, uso adecuado de EPP y capacitación continua, es fundamental para proteger la salud de los trabajadores y mejorar el rendimiento laboral. Esta investigación no solo visibiliza la importancia de la seguridad ocupacional en la agricultura de invernaderos, sino que también propone un enfoque integral que permita a ProcesFresh avanzar hacia una producción más segura, eficiente y responsable.

Biografía del autor/a

Paul Santiago Naula Pacheco , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO); Maestrante en Herramientas de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo. (ITSO).

Benjamín Gabriel Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Daniela Fernanda Vásconez Duchicela , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniera Mecánica mención Automotriz (Universidad Tecnológica América), Magister en Talento Humano (Universidad Internacional SEK), Magister en Administración de Empresas (Universidad Internacional del Ecuador),  Doctor en Ciencias de la Educación PHD por la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Naula Pacheco , P. S. ., Quito Cortez , B. G., & Vásconez Duchicela , D. F. . (2025). Protocolo Integral de Protección Personal para Mitigar Riesgos en el Entorno de invernaderos de la plantación ProcesFresh. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 2254-2310. Recuperado a partir de https://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/202

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 > >>