Propuesta de medidas de seguridad en rescate en altura para el personal de la unidad canina del Benemérito del Cuerpo de Bomberos de Loja

Autores/as

Palabras clave:

Rescate en altura, Unidad Canina, Seguridad Laboral, Bomberos, Protocolo de rescate

Resumen

El presente proyecto analiza la necesidad de implementar medidas de seguridad específicas para el personal y la unidad canina del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Loja, BCBL, en rescates en altura. Se identificaron deficiencias en protocolos adaptados, equipamiento especializado y formación en escenarios verticales, lo que incrementa los riesgos tanto para rescatistas como para los perros de búsqueda y rescate. Actualmente el, BCBL, carece de procedimientos estandarizados para la integración segura de los canes, lo que afecta la eficiencia y aumenta la posibilidad de accidentes. Entre las principales falencias detectadas están la ausencia de arneses diseñados para perros, la falta de entrenamiento en técnicas de altura y la improvisación en los movimientos verticales de rescate. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo y descriptivo, basada en una revisión bibliográfica de normativas nacionales e internacionales, experiencias de otros cuerpos de bomberos y estudios de casos documentados. Además, se pudo identificar los principales riesgos y necesidades en cuanto a equipamiento y formación. También se llevaron a cabo observaciones en entrenamientos y simulacros para evaluar la interacción entre los rescatistas y sus perros en escenarios de altura. En conclusión, estas medidas buscan mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones de rescate en altura, reduciendo riesgos y optimizando la interacción entre rescatistas y perros, implementar estándares internacionales, reforzar la formación técnica y garantizar el bienestar de los canes para una respuesta más efectiva, fortaleciendo la capacidad operativa del, BCBL, y asegurando la protección del personal y los animales involucrados en rescates en altura.

Biografía del autor/a

Juan Carlos Herrera Lima , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO); Maestrante en Herramientas de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo. (ITSO).

Benjamín Gabriel Quito Cortez, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Julio Bolívar Vásconez Espinoza , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniero en Electrónica (Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE), Magister en Conectividad y Redes de Telecomunicaciones (Escuela Politécnica Nacional EPN (Egr.)), Magíster en Educación Superior (Universidad América), Doctor en Educación PHD (Universidad Benito Juárez) México, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Postdoctorante en Educación (Universidad Internacional de Investigación México UIIMEX).

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Herrera Lima , J. C., Quito Cortez , B. G. ., & Vásconez Espinoza , J. B. . (2025). Propuesta de medidas de seguridad en rescate en altura para el personal de la unidad canina del Benemérito del Cuerpo de Bomberos de Loja. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 1640-1682. Recuperado a partir de https://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/187

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >>