Propuesta de medidas de seguridad en rescate en altura para el personal de la unidad canina del Benemérito del Cuerpo de Bomberos de Loja
Palabras clave:
Rescate en altura, Unidad Canina, Seguridad Laboral, Bomberos, Protocolo de rescateResumen
El presente proyecto analiza la necesidad de implementar medidas de seguridad específicas para el personal y la unidad canina del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Loja, BCBL, en rescates en altura. Se identificaron deficiencias en protocolos adaptados, equipamiento especializado y formación en escenarios verticales, lo que incrementa los riesgos tanto para rescatistas como para los perros de búsqueda y rescate. Actualmente el, BCBL, carece de procedimientos estandarizados para la integración segura de los canes, lo que afecta la eficiencia y aumenta la posibilidad de accidentes. Entre las principales falencias detectadas están la ausencia de arneses diseñados para perros, la falta de entrenamiento en técnicas de altura y la improvisación en los movimientos verticales de rescate. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo y descriptivo, basada en una revisión bibliográfica de normativas nacionales e internacionales, experiencias de otros cuerpos de bomberos y estudios de casos documentados. Además, se pudo identificar los principales riesgos y necesidades en cuanto a equipamiento y formación. También se llevaron a cabo observaciones en entrenamientos y simulacros para evaluar la interacción entre los rescatistas y sus perros en escenarios de altura. En conclusión, estas medidas buscan mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones de rescate en altura, reduciendo riesgos y optimizando la interacción entre rescatistas y perros, implementar estándares internacionales, reforzar la formación técnica y garantizar el bienestar de los canes para una respuesta más efectiva, fortaleciendo la capacidad operativa del, BCBL, y asegurando la protección del personal y los animales involucrados en rescates en altura.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.