Planificación De Simulacros De Emergencia En Instituciones Educativas De La Parroquia Tenguel: Preparación, Respuesta Y Recuperación Ante Situaciones De Crisis.
Palabras clave:
simulacros, riesgos, instituciones educativas, desastres, seguridadResumen
Este proyecto aborda la planificación de simulacros de emergencia en instituciones educativas de la parroquia Tenguel - Ecuador, resaltando su importancia en la preparación, respuesta y recuperación ante crisis. Tenguel enfrenta amenazas como sismos e inundaciones. Aunque el marco normativo ecuatoriano exige la implementación de simulacros, su aplicación es deficiente debido a la falta de coordinación con organismos de respuesta y la escasa capacitación del personal educativo. Se empleó una revisión bibliográfica y un enfoque de métodos mixtos, combinando encuestas a docentes, estudiantes y administradores para evaluar su nivel de preparación ante emergencias. También se realizaron entrevistas con autoridades y expertos en gestión de riesgos, complementadas con observaciones directas de simulacros en diversas instituciones. Los resultados indicaron que los simulacros se ejecutan de manera aislada, sin integración con organismos como bomberos o protección civil, y carecen de evaluación posterior, lo que impide una mejora continua. Se detectó deficiencias en la señalización de rutas de evacuación, la ausencia de protocolos específicos para estudiantes con discapacidad y una preparación insuficiente del personal docente y administrativo. Además, la escasa participación de la comunidad educativa limita el impacto de los simulacros en la construcción de una cultura de prevención y seguridad. Es imprescindible mejorar la planificación y ejecución de los simulacros, fortaleciendo la capacitación en gestión de riesgos, incorporando tecnologías innovadoras. La implementación de mecanismos de seguimiento y evaluación permitirá garantizar que los simulacros no sean solo un requisito administrativo, sino una herramienta efectiva para fortalecer la seguridad escolar y la resiliencia ante emergencias.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.