Estrategias para Reducir el Estrés Laboral que se Genera en el Personal Operativo del Cuerpo de Bomberos del Cantón Sucúa

Autores/as

Palabras clave:

estrés laboral, bomberos, salud mental, bienestar laboral, manejo del estres

Resumen

El cuerpo de Bomberos del cantón Sucúa desarrolla labores cuya finalidad es brindar protección y seguridad a las personas, traba¬jando en todo tipo de emergencias, por ende, al cumplir su labor están más expuestos a sufrir estrés laboral. El presente artículo de investigación tiene como finalidad proponer estrategias para reducir el estrés laboral que se genera en el personal Operativo del Cuerpo de Bomberos del Cantón Sucúa, por ello mediante la revisión bibliográfica se exponen las principales consecuencias que genera el estrés laboral en el personal que se dedica a la atención de emergencias, resaltando que el personal operativo de la institución trabaja en turnos rotativos de hasta 48 horas, estando asociado con un mayor riesgo de desarrollar depresión y ansiedad, afectando directamente la salud mental. Se aplico la metodología de investigación cualitativa basada en el análisis de datos recopilados dentro del Cuerpo de Bomberos del Cantón Sucúa, mediante el cual se determinarán las estrategias que ayudarán a reducir el estrés laboral del personal operativo de la institución bomberil. Los resultados que se obtuvieron de esta investigación reflejan que el estrés laboral afecta no solamente al individuo, también puede amenazar el buen funcionamiento y los resultados de la organización. De este trabajo de investigación entre las conclusiones se destacó que la falta de estrategias para reducir el estrés laboral en el personal operativo puede agravar el impacto psicológico y físico, por ello se ve la necesidad de implementar políticas de bienestar mental y salud ocupacional dentro de la institución bomberil.

Biografía del autor/a

Adrian Francisco Sisalima Delgado, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO); Maestrante en Herramientas de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo. (ITSO).

Benjamín Gabriel Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Segundo Martin Quito Cortez, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniero Agrónomo (UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA). Magister en Desarrollo Local, Mención Planificación, Desarrollo y Ordenamiento Territorial (UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA); Doctor en Ciencias de la Educación (UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA) VENEZUELA, Rector Instituto Superior Tecnológico CIC YASUNI Docente.

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Sisalima Delgado, A. F. ., Quito Cortez , B. G., & Quito Cortez, S. M. (2025). Estrategias para Reducir el Estrés Laboral que se Genera en el Personal Operativo del Cuerpo de Bomberos del Cantón Sucúa. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 2976-3016. Recuperado a partir de http://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/233

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>