Implementación De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud Ocupacional En Una Empresa De Aviación Agrícola En El Cantón Vinces

Autores/as

Palabras clave:

Implementación, Sistema de gestión, Riesgos laborales, Aviación agrícola, Oportunidades

Resumen

En la actualidad, es preocupante que existan empresas de aviación agrícola que no poseen conocimientos de los múltiples beneficios que otorga la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en una organización. Este sistema es una necesidad primordial en materia de seguridad en las empresas, pues sus metodologías promueven la prevención de los riesgos laborales con la finalidad de minimizar la ocurrencia de accidentes laborales, pérdidas de personal, además contribuye a la mejora de la productividad, de esta manera proporciona un ambiente laboral seguro y eficiente en las organizaciones. En la presente investigación se utilizó una metodología descriptiva con un enfoque cuantitativo, se realizó la observación de la ejecución de las actividades que el personal realiza en cada puesto de trabajo, determinándose seis tipos de riesgos: físicos, de seguridad, químicos, ergonómicos, biológicos y psicosociales, de estos riesgos el riesgo químico presentó el porcentaje más alto en las actividades que realiza el personal de la empresa.La verificación del estado actual de la empresa en base a los capítulos de la norma ISO 45001:2018,  nos mostró que la empresa presenta deficiencias para analizar las oportunidades que podrían mejorar la producción, además que la empresa no se rige completamente a un sistema de seguridad y salud en el trabajo, es decir que los mandos de nivel alto poseen un inadecuado nivel de responsabilidad, falta de compromiso y de implantación de una política de seguridad; también demuestran una falta de preocupación por prevenir lesiones y enfermedades profesionales en los trabajadores. 

Biografía del autor/a

Edgar Gilberto Reinoso Molina , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo En Mecánica Aeronáutica Mención Motores.  (Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico); Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO), Suficiencia en el Idioma Inglés (Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico), Licencia de Mantenimiento Aeronáutico (Dirección General De Aviación Civil), Técnico de aviación responsable del mantenimiento y la seguridad de los aviones en bases de operación principales y secundarias (Aerovic C.L)

Benjamín Gabriel Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Aurelio Iván Quito Álvarez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Promotor y gestor de proyectos sociales(Capacitadora JYS), Formación técnica avanzada en participación y gobernanza comunitaria, mediación y resolución de conflictos (Capacitadora JYS), Tecnólogo en Promoción y Defensoría Social (Instituto Superior Tecnológico Jatun Yachay Wasi), Tecnólogo Superior Universitario en Seguridad y Salud Ocupacional ( Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO).

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Reinoso Molina , E. G. ., Quito Cortez , B. G. ., & Quito Álvarez , A. I. . . (2025). Implementación De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud Ocupacional En Una Empresa De Aviación Agrícola En El Cantón Vinces. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 2683-2730. Recuperado a partir de http://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/221

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>