Análisis de riesgos de trabajos en alturas, para montaje de estructuras metálicas, en Nueva Área de Flotación, LARRIVA CONSTRUCTORA
Palabras clave:
Trabajo en alturas, normativa, seguridad, protocolos, gestión documentalResumen
La presente investigación tuvo como finalidad, analizar los riesgos y protocolos de seguridad para trabajos en alturas, en un proyecto constructivo de armado y montaje de estructuras metálicas, en la Nueva Área de Flotación de la compañía LARRIVA CONSTRUCTORA. Se utilizó una metodología descriptiva con un enfoque deductivo, no experimental, dentro de la compañía LARRIVA CONSTRUCTORA, y sobre los trabajadores que van a intervenir en la construcción y montaje de una estructura metálica, colocación de tubería para una fase del proceso de extracción de oro. Sustentada en la recopilación de información y datos principalmente de las políticas actuales, metodologías aprobadas, lineamientos aplicados anteriormente y experiencias vividas por los trabajadores y las compañías contratistas que prestan servicios en la empresa actualmente. La Compañía está desarrollando el proyecto aurífero minero denominado Fruta del Norte. Uno de los proyectos auríferos más grandes actualmente en construcción, acantonada en la Provincia Zamora Chinchipe. Los resultados que se obtuvieron, fueron producto, del análisis de documentos proporcionados por la empresa, inspecciones a las instalaciones donde se realizaron antes trabajos relacionados a esta investigación y visitas a los trabajadores que fueron actores principales en proyectos anteriores y actual, así se obtuvo una retroalimentación efectiva. Siendo ésta muy importante para el aprendizaje de la cultura efectiva de seguridad de trabajos en alturas de la empresa, dejando asentado un precedente, para desde aquí iniciar y avanzar con futuros proyectos similares, además la implementación de un proceso administrativo capaz de ayudar a la gestión efectiva de la seguridad en estos proyectos.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.