Plan De Emergencia - Contingencia De Derrame De Crudo Pesado En El Sector San Marcos, Río Quijos Para El Personal Comunitario

Autores/as

Palabras clave:

Respuesta rápida, Emergencia, Implementación, Contingencia, Derrame

Resumen

Actualmente se trata de dar un panorama a como estamos en la actualidad y es preocupante ver la falta de métodos estratégico y estructurado resumido en un Plan de Respuesta de Emergencia Rápida Comunitario para hacer frente al derrame de hidrocarburos ya que hoy en día esto se está presentando de manera frecuente en distintos lugares del país. Para llevar a cabo el presente artículo se aplicó la investigación no experimental con enfoque descriptivo que nos ayudó a comprender los fenómenos de la realidad y el lugar apoyándonos en datos ya existentes que se documentaron en las empresas remediadoras contratadas. Se llegó a la conclusión de que las personas del sector no están preparadas para este tipo de eventos ya que por dos ocasiones en este sector San Marcos se han presentado dos derrames y se refleja claramente la deficiencia de tener un grupo comunitario preparado para asistir a un Plan de Emergencias y contingencia ante un derrame. Por medio del presente artículo se recomienda socializar utilizando mecanismos establecidos, procurando despertar el interés del plan con la comunidad y que analicen que es importante se unan y formen grupos de brigada voluntaria y luego de una correcta capacitación puedan realizar tareas y actividades para la Respuesta a Emergencias, considerando las capacidades y medios que tienen en ese momento. Así mismo el presente plan debe siempre ser actualizado ante los medios y situaciones geográficas. Los planes de emergencia comunitarios son necesarios para poder entre todos ayudar a prevenir que un incidente se convierta en un accidente ambiental. Dentro de los protocolos a más de una correcta capacitación son los simulacros seguidos de un plan estructurado se puede evaluar la efectividad de un grupo comunitario preparado ante una atención temprana de Respuesta a Emergencia.

Biografía del autor/a

Yadira Katerine Delgado Campoverde, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO)

Benjamín Gabriel Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Daniela Fernanda Vásconez Duchicela, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniera Mecánica mención Automotriz (Universidad Tecnológica América), Magister en Talento Humano (Universidad Internacional SEK), Magister en Administración de Empresas (Universidad Internacional del Ecuador), Doctor en Ciencias de la Educación PHD por la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Delgado Campoverde, Y. K., Quito Cortez , B. G., & Vásconez Duchicela, D. F. (2025). Plan De Emergencia - Contingencia De Derrame De Crudo Pesado En El Sector San Marcos, Río Quijos Para El Personal Comunitario. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 3254-3301. Recuperado a partir de http://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/243

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 3 4 5 6 7 8