Evaluación de los Protocolos de Seguridad en el Trabajo

Análisis de su Eficacia en la Prevención de Accidentes Laborales

Autores/as

Palabras clave:

seguridad laboral, protocolos de seguridad, prevención de accidentes, salud ocupacional, cultura organizacional

Resumen

La seguridad laboral es un componente esencial para el bienestar de los trabajadores y el desarrollo sostenible de las organizaciones. Este estudio tiene como propósito evaluar la eficacia de los protocolos de seguridad implementados en entornos laborales, con énfasis en su capacidad para prevenir accidentes. A partir de una metodología mixta, que incluyó revisión documental, encuestas aplicadas a trabajadores y entrevistas a responsables de seguridad industrial, se analizó el grado de cumplimiento, aplicación práctica y percepción de los empleados respecto a dichos protocolos. Los resultados evidencian que, si bien la mayoría de las empresas dispone de normativas de seguridad formalmente establecidas, su eficacia real depende de múltiples factores: la cultura organizacional, la capacitación continua, el nivel de compromiso directivo y el monitoreo permanente de los procedimientos. Se identificaron brechas entre la normativa escrita y su aplicación en la práctica diaria, especialmente en sectores con alta rotación de personal o condiciones laborales precarias. Asimismo, se observó que los entornos laborales que promueven una participación activa de los trabajadores en la gestión de la seguridad reportan menores índices de accidentes. El estudio concluye que los protocolos de seguridad son herramientas eficaces solo cuando se integran en una estrategia institucional más amplia que incluya liderazgo, formación y evaluación constante. Finalmente, se proponen lineamientos para fortalecer la seguridad ocupacional a través de políticas preventivas y sostenibles.

Biografía del autor/a

Wanderberg Guillermo Villamarin Noboa, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO).

Benjamín Gabriel Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Daniela Fernanda Vásconez Duchicela, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniera Mecánica mención Automotriz (Universidad Tecnológica América), Magister en Talento Humano (Universidad Internacional SEK), Magister en Administración de Empresas (Universidad Internacional del Ecuador), Doctor en Ciencias de la Educación PHD por la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela.

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Villamarin Noboa, W. G., Quito Cortez , B. G., & Vásconez Duchicela, D. F. (2025). Evaluación de los Protocolos de Seguridad en el Trabajo: Análisis de su Eficacia en la Prevención de Accidentes Laborales. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 3179-3221. Recuperado a partir de http://metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/241

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 3 4 5 6 7 8